LIBROS QUE TE AYUDAN A ESTUDIAR:
•Historia de México.
•Entrenamiento mental.
• Lectura, escritura y expresión oral.
DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO:
Universidad de Namur realizó 200 pruebas, y se espera que se puedan realizar unos 480 test diarios. El virólogo Benoît Muylkens de la Universidad de Namur (Bélgica) ha descubierto una manera de "multiplicar infinitamente" las pruebas para detectar el COVID-19 que puede ayudar a agilizar ese trámite, informó este miércoles el diario francófono "Le Soir".Para conseguirlo, Muylkens utiliza una técnica de extracción de ácido ribonucleico (ARN) derivada de la química básica y publicada por primera vez en 1987. "Es un protocolo muy simple que requiere mucho tiempo y mano de obra; sin embargo, puede duplicarse hasta el infinito, en cualquier parte del mundo siempre que haya suficientes investigadores, especialistas y productos básicos", explicó el investigador a "Le Soir".Así pues, para revelar la presencia del coronavirus en un organismo, los científicos solo necesitarían una campana extractora específica, una centrifugadora de cuatro grados y el reactivo tiocianato de guanidinio-fenol-cloroformo, fabricado en Bélgica y disponible en grandes cantidades. "Con estos elementos podemos identificar el elemento clave del virus, podemos buscar el ARN viral, transformarlo en ADN y amplificarlo", explicó Muylkens al medio belga.
Comentario del video:
Nos explica sobre los tipos de mezclas ya sean mezclas homogéneas y heterogénias con sus tipos de componentes que hacen que sea un tipo de mezcla homogéneas o heterogénea en conclusión son muy diferentes porque la homogénea no se ve a simple vista y la heterogénea si se ve a simple vista.
•Historia de México.
•Entrenamiento mental.
• Lectura, escritura y expresión oral.
DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO:
Universidad de Namur realizó 200 pruebas, y se espera que se puedan realizar unos 480 test diarios. El virólogo Benoît Muylkens de la Universidad de Namur (Bélgica) ha descubierto una manera de "multiplicar infinitamente" las pruebas para detectar el COVID-19 que puede ayudar a agilizar ese trámite, informó este miércoles el diario francófono "Le Soir".Para conseguirlo, Muylkens utiliza una técnica de extracción de ácido ribonucleico (ARN) derivada de la química básica y publicada por primera vez en 1987. "Es un protocolo muy simple que requiere mucho tiempo y mano de obra; sin embargo, puede duplicarse hasta el infinito, en cualquier parte del mundo siempre que haya suficientes investigadores, especialistas y productos básicos", explicó el investigador a "Le Soir".Así pues, para revelar la presencia del coronavirus en un organismo, los científicos solo necesitarían una campana extractora específica, una centrifugadora de cuatro grados y el reactivo tiocianato de guanidinio-fenol-cloroformo, fabricado en Bélgica y disponible en grandes cantidades. "Con estos elementos podemos identificar el elemento clave del virus, podemos buscar el ARN viral, transformarlo en ADN y amplificarlo", explicó Muylkens al medio belga.
Comentario del video:
Nos explica sobre los tipos de mezclas ya sean mezclas homogéneas y heterogénias con sus tipos de componentes que hacen que sea un tipo de mezcla homogéneas o heterogénea en conclusión son muy diferentes porque la homogénea no se ve a simple vista y la heterogénea si se ve a simple vista.
Comentarios
Publicar un comentario